jueves, 19 de noviembre de 2015

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA


*

Una escuela inclusiva es la que garantiza a todos los alumnos el acceso a una cultura común que les proporcione una capacitación y formación básica, un mundo más seguro, más sano, más próspero y ambientalmente más puro, y que simultáneamente contribuye al progreso social, económico y cultural, a la tolerancia, y a la cooperación internacional. Reconociendo la necesidad de dar a las generaciones presentes y venideras una visión ampliada y un renovado compromiso con la educación básica para todos, que expresen el grado y la complejidad del desafío.


**

Principios de la Educación Inclusiva:

Los siguientes principios son el resultado de la síntesis y elaboración de todas las premisas filosóficas y políticas.


  • Educación Intercultural: Es un enfoque educativo holístico que tiene un carácter inclusivo, donde se parte del respeto y la valoración de la diversidad cultural; es indispensable para lograr una educación integral, busca erradicar elementos que dificulten la convivencia entre culturas como: La discriminación, la exclusión, el racismo.
  • Aceptación de la Comunidad: Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse, de tal manera que todos se sientan ligados, aceptados y apoyados, y en las que cada uno apoya a sus compañeros y a los demás miembros de la comunidad, al tiempo que se satisfacen sus necesidades educativas”
  •  Respeto a las diferencias y reconocimiento de la diversidad: El reconocimiento de la diversidad debe concebirse como un rasgo personal irrenunciable, y como un derecho del individuo que ha de ser contemplado y alentado en la escuela.

REALIZADO POR: 

Henríquez Flores, Reymundo
Monhe, Claudia Yamileth
Valencia, Érika Mariana.
Valladares, Blanca Alicia



Imágenes tomadas de:
*http://1.bp.blogspot.com/
**http://www.cosasdelainfancia.com

No hay comentarios: